Comprendiendo los factores de riesgo del cáncer de vejiga: Nueva ficha informativa para pacientes disponible
Lanzamos nuestro último recurso dentro de la Serie de Fichas Informativas de la WBCPC: “Comprendiendo los factores de riesgo del cáncer de vejiga”.
Esta ficha está disponible en inglés, español y francés, y está diseñada para ayudar a las personas a reconocer los principales factores que contribuyen al riesgo de cáncer de vejiga y a tomar medidas proactivas para proteger su salud.
El cáncer de vejiga es uno de los cánceres más comunes en el mundo; sin embargo, muchas personas aún desconocen los factores que pueden aumentar sus probabilidades de desarrollarlo. Al comprender y abordar estos riesgos, los individuos, las familias y los profesionales de la salud pueden desempeñar un papel clave en la prevención y la detección temprana.
¿Qué aumenta el riesgo?
La ficha informativa resalta los factores de riesgo más comunes:
-
Tabaquismo y consumo de tabaco: La principal causa del cáncer de vejiga, que hace que las personas tengan al menos tres veces más probabilidades de desarrollar la enfermedad en comparación con los no fumadores.
-
Exposición a productos químicos industriales: El contacto con sustancias utilizadas en tintes, caucho, cuero, textiles y pinturas puede aumentar significativamente el riesgo.
-
Inflamación crónica de la vejiga: La irritación vesical prolongada o las infecciones urinarias repetidas pueden incrementar la susceptibilidad.
-
Exposición previa a radiación: Tratamientos oncológicos anteriores que involucraron radioterapia pueden elevar la probabilidad de cáncer de vejiga más adelante en la vida.
-
Infecciones parasitarias: En algunas regiones del mundo, la esquistosomiasis es una causa conocida de cáncer de vejiga.
La ficha también resalta las diferencias entre hombres y mujeres, señalando que, aunque los hombres tienen más probabilidades de desarrollar cáncer de vejiga, las mujeres suelen ser diagnosticadas en etapas más avanzadas, lo que puede afectar los resultados.
¿Cómo reducir el riesgo?
La ficha ofrece consejos prácticos para la prevención y una vida más saludable, entre ellos:
-
Dejar de fumar y evitar el humo de segunda mano: la manera más eficaz de reducir el riesgo.
-
Adoptar una dieta saludable, rica en frutas y verduras, y limitar el consumo de carnes procesadas y fritas.
-
Mantenerse hidratado para ayudar a eliminar posibles carcinógenos de la vejiga.
-
Garantizar la seguridad laboral, abogando por medidas sólidas de salud y seguridad en el trabajo.
-
Programar chequeos médicos regulares y buscar asesoramiento profesional si aparecen síntomas o preocupaciones.
Diseñada para todos
Esta ficha informativa incluye orientación de expertos e información basada en evidencia en un lenguaje claro y accesible. Está disponible en inglés y en español, lo que la convierte en una herramienta útil para individuos, familias, organizaciones de pacientes y profesionales de la salud. Puede imprimirse o compartirse en línea para ayudar a generar conciencia en su comunidad.
Lo invitamos a descargar, leer y compartir ampliamente esta nueva ficha informativa, y a ayudarnos a difundir conocimientos que pueden salvar vidas.
Para más información o para acceder a la serie completa de fichas informativas de la WBCPC, visite nuestra sección de Recursos.
¿Preguntas? Escríbanos a: info@worldbladdercancer.org
Descargar ficha informativa