El proyecto BCLEAR comienza su andadura para mejorar la alfabetización sobre el cáncer de vejiga en Europa
Hoy, junto con socios de toda Europa, nos reunimos para la reunión oficial de lanzamiento de BCLEAR: Bladder Cancer Literacy for All – Avanzando en el Conocimiento y la Atención sobre el Cáncer de Vejiga en Europa.
Este evento fue amablemente acogido por la Representación Permanente de Hungría ante la Unión Europea. Cofinanciada por la Unión Europea, esta iniciativa de tres años reúne a la comunidad de pacientes, urólogos, médicos de familia, el ámbito académico y expertos en salud pública con una misión común: mejorar la alfabetización sobre el cáncer de vejiga y reducir las desigualdades en el acceso a la información y la atención en toda la región.
El cáncer de vejiga es el quinto tipo de cáncer más común en Europa, y sin embargo, sigue siendo ampliamente subestimado a pesar de su profundo impacto en los pacientes y sus familias. Alrededor del 60% de los casos de cáncer de vejiga se producen en los países de menores ingresos de la UE, afectando principalmente a poblaciones de alto riesgo. La baja concienciación pública, combinada con las dificultades para reconocer los síntomas tempranos, suele conducir a diagnósticos tardíos. Incluso después del diagnóstico, muchos pacientes y familias carecen de información clara, fiable y accesible sobre las opciones de tratamiento y las vías de atención, lo que limita su capacidad de participar en la toma de decisiones compartida y contribuye a resultados desiguales entre países.
«El proyecto BCLEAR representa un paso importante para abordar la baja alfabetización en salud sobre el cáncer de vejiga en la Unión Europea. Al trabajar junto con la comunidad para desarrollar herramientas de toma de decisiones compartida, podemos garantizar que los pacientes cuenten con el conocimiento y la confianza necesarios para tomar las decisiones de tratamiento que sean adecuadas para ellos.
Alex Filicevas, Director Ejecutivo de la Coalición Mundial de Pacientes con Cáncer de Vejiga
BCLEAR tiene como objetivo cerrar estas brechas y fortalecer la toma de decisiones compartida entre pacientes y profesionales sanitarios.
El proyecto se propone:
-
Mapear los niveles de alfabetización en salud sobre el cáncer de vejiga en todos los Estados miembros de la UE.
-
Lanzar actividades piloto en Grecia, Polonia y Hungría, donde las brechas de conocimiento son mayores.
-
Desarrollar materiales educativos multilingües dirigidos al público general.
-
Crear herramientas de toma de decisiones compartida (SDM) para el cáncer de vejiga no músculo-invasivo y músculo-invasivo.
-
Realizar campañas de concienciación y organizar eventos con partes interesadas a nivel local y europeo.
-
Elaborar recomendaciones de políticas públicas para apoyar cambios sostenibles a largo plazo.
“Esta es una oportunidad real para que los profesionales de la salud co-creen los recursos de toma de decisiones compartida junto con los pacientes, trabajando específicamente con los principales actores en Hungría, Grecia y Polonia.”
— Prof. Eammon Rogers, Presidente de la Oficina de Pacientes de la EAU
BCLEAR está coordinado por la Asociación Europea de Urología (EAU) y reúne a un grupo sólido y diverso de socios: la Coalición Mundial de Pacientes con Cáncer de Vejiga (WBCPC), la Asociación Europea de Ligas contra el Cáncer (ECL), WONCA Europe, la Asociación Urológica Helénica (HUA), la Sociedad Urológica Húngara (HUS), la Asociación Urológica Polaca (PTU) y el Centro Médico Universitario Erasmus (EMC).
Desde la WBCPC, esperamos aportar la voz de los pacientes a este ambicioso proyecto y colaborar con nuestros socios en toda Europa para garantizar que ninguna persona se enfrente al cáncer de vejiga sin el conocimiento, los recursos y el apoyo que necesita.
Aviso legal: Financiado por la Unión Europea. No obstante, las opiniones y puntos de vista expresados son únicamente de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de HaDEA. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.
